Usamos cookies en este sitio web. Lea más acerca de ellas en nuestra Política de Cookies. Para desactivarlas, configure adecuadamente su navegador. Si continúa usando este sitio web, está aceptándolas.
Nuevo enfoque para Robótica como actividad extracurricular
Los
talleres de robótica extraescolares son un espacio único para que los alumnos desarrollen habilidades científicas, tecnológicas, de pensamiento computacional y a la vez se desarrollen como personas y crezcan en valores elementales relacionados con
la comprensión, comunicación y cooperación.
Las sesiones se orientan a practicar la capacidad de crear artefactos tecnológicos mediante la
programación de componentes físicos de la robótica como son elementos mecánicos (engranajes, poleas, palancas, ruedas...), actuadores (motores…) y sensores (de luz, de distancia, de sonido…). El uso de piezas interconectables facilita desarrollar aspectos creativos y de razonamiento. Mediante una práctica orientada a la superación de retos se canaliza el uso de la creatividad y habilidades cognitivas como el razonamiento lógico o la capacidad de análisis.
¿Cuáles son los objetivos de los talleres de robótica?
Facilitar un entorno en el que desarrollar todas las competencias básicas: comunicativa,
aprender a aprender, autonomía, iniciativa…
Facilitar un entorno orientado a la práctica y aprendizaje mediante la tecnología.
Ofrecer un espacio de creación y desarrollo mediante el “learning by doing”.
Aprender a resolver problemas y retos desconocidos mediante el método científico.
Desarrollar aspectos cognitivos como el razonamiento lógico, la solución de retos, la
creatividad o la capacidad analítica.
Familiarizarse con la robótica y tecnología que nos rodea.
Nuestros recursos para talleres de robótica:
¿Qué es Next?
Es una propuesta editorial que posibilita desarrollar un programa de
robótica educativa completo y graduado desde Infantil hasta Primaria.
¿Qué ofrece Next?
Todos los elementos y recursos necesarios
para poder desarrollar los talleres de robótica de forma sencilla.
Next 1.0, Next 2.0 y Lego WeDo 2.0.
Nuevos recursos para seguir mejorando día a día nuestra propuesta educativa.