My English Adventure!
Dos días a la semana me embarco en esta aventura con mis niños de 1o y 2o de primaria. Es muy emocionante ver como llegan contentos y con ganas de [...]
Dos días a la semana me embarco en esta aventura con mis niños de 1o y 2o de primaria. Es muy emocionante ver como llegan contentos y con ganas de [...]
My English Adventure es un proyecto del centro, donde los alumnos se acercan al inglés de forma natural. Esta actividad busca la evolución de los alumnos a lo largo de [...]
Play English es una actividad enfocada al aprendizaje significativo de una lengua extranjera a través de diferentes actividades dinámicas. Dirigida a niños y niñas de Educación Infantil, esta actividad busca [...]
En este periodo estival, es un buen momento para planificar el nuevo curso para los alumnos del centro. En este escenario aparecen las Inmersiones Lingüísticas, estancias de 3 o 5 [...]
Muchos son los colegios que incluyen en su plan curricular las Inmersiones Lingüísticas. Estancias de 3 o 5 días para grupos de alumn@s en un entorno insólito y peculiar, durante [...]
Dentro del proyecto extracurricular del Colegio Compañía de María encontramos un amplio abanico de actividades para los alumnos de todas las etapas. Los alumnos de Infantil comienzan a familiarizarse con el [...]
Compartimos una experiencia realizada con grupos de adultos. Una dinámica de clase que tiene como objetivo que los alumnos se sientan desinhibidos, pierdan el miedo a expresarse en otro idioma [...]
Let's learn about Vikings. Contamos una experiencia de nuestra profesora de la Escuela Municipal de Idiomas de la Cistérniga. El proyecto que he querido desarrollar con los alumnos de la [...]
¿Qué son? Estancias de 3 o 5 días para grupos de alumnos/as en un entorno singular, durante la que se desarrollan continuas actividades en inglés. Partiendo de la base de [...]
Hablamos con Ana María Cocos, responsable de Nexolang, que nos explica su visión acerca del aprendizaje de idiomas, metodologías para su desarrollo así como futuros proyectos de Nexolang, ¿Cuál es [...]